This event will be in Spanish.
¿Por qué el archivo, y por qué ahora?
Las apuestas en torno al archivo nunca han sido tan altas. En un tiempo en que las historias se disputan intensamente, la memoria se utiliza como arma y el futuro de nuestros pasados colectivos es radicalmente incierto, el archivo ocupa un lugar central en todas las Américas. Desde los borrados digitales hasta la preservación disputada de la memoria cultural, los límites de lo que se archiva —o se borra— están siendo renegociados activamente.
Para la investigación latinoamericana, el archivo no es un depósito neutral: es un campo de batalla, un lugar habitado por fantasmas, un espacio de resistencia y especulación, y muchas veces el terreno sobre el que se imagina el “más allá”
¿Qué significa construir, cuestionar o incluso ir más allá del archivo en este momento? ¿Y qué nuevas posibilidades —éticas, políticas y creativas— emergen al interrogar su papel en nuestras disciplinas?
Speakers:
Adela Pineda Franco, Director, LLILAS and Professor of Spanish and Portuguese, University of Texas at Austin - Interroga archivos oficiales y populares en su trabajo sobre la literatura mexicana, el cine y la política de la memoria.
Javier Guerrero, Professor of Spanish and Portuguese, Princeton University - Investiga el cuerpo como archivo y las dimensiones afectivas y sensuales de la memoria y el borramiento en la literatura y las culturas visuales.
Viviane Mahieux ,Associate Professor of Spanish and Portuguese, University of California, Irvine - Examina archivos “menores” o efímeros—revistas urbanas, escritores marginados—redefiniendo lo que se preserva en nuestras historias literarias.
Moderated by:
Alejandra Vela Martínez, Assistant Professor of Romance Languages and Literatures, Harvard University